jueves, 13 de diciembre de 2018

Pinzón Vulgar

Pinzón Vulgar - Fringilla coelebs




Comarca Los Pedroches. Córdoba.


P.N. Sierra de Grazalema. Cádiz. Junio 2021.



P.N. Sierra de Grazalema. Cádiz. Junio 2021.


Hembra. Comarca Los Pedroches - Córdoba. Septiembre 2022.





Pareja, el macho cantando. Comarca Los Pedroches - Córdoba. Mayo 2024


Comarca Los Pedroches - Córdoba.Junio 2024.



Comarca Los Pedroches - Córdoba. Junio 2025.

lunes, 29 de enero de 2018

Jilguero

Jilguero - Carduelis carduelis


Orden: Passeriformes

Familia: Fringilidae

Longitud: 12 cm. 

Envergadura alar: 25 cm.

Descripción: Por su color inconfundible, con su máscara facial roja, junto con el color blanco y negro, y el color amarillo en las bandas alares. No hay dimorfismo sexual.
Hábitat: Plantaciones y zonas periurbanas, incluso parques urbanos.

Alimentación: Alimentación granívora, muy especializado en las semillas de los cardos, aunque no desdeña los brotes y yemas tiernas, e insectos en época de cría.

Reproducción: Cría hasta tres veces. Su celo es tardío, en nuestras tierras puede comenzar a finales de febrero. El nido lo construyen en ramas altas de árboles, entretejiendo fibras vegetales y animales, generalmente de color blanco. Se toman su tiempo, unos doce días, lo realizan entre los dos. La hembra es alimentada por el macho durante todo el periodo de incubación. La puesta es de cuatro o seis huevos. que incuba durante doce días, tras la eclosión son alimentados dos semanas. Se independizan los pollos y los padres continuarán con otra puesta.

Visibilidad: Ave residente en toda Andalucía. Recibimos, eso sí, población migrante del norte de Europa, en ocasiones baja hasta nuestras latitudes. A finales del verano se agrupan en grandes bandos, asociándose a otros frigílidos incluso.


martes, 2 de enero de 2018

Picogordo

Picogordo - Coccothraustes coccothraustes

Orden: Passeriformes

Familia: Fringilidae

Longitud: 18 cm. 

Envergadura alar: 33 cm.

Descripción: Cabezón, con un pico de base ancha y grueso, cola corta. Machos con manchas naranja y gris en la cabeza, en las alas las plumas internas con reflejo de azul metálico, las hembras gris plata. Tímidos y difíciles de ver, suelen estar en las copas de los árboles.

Hábitat: Diversos desde la alta montaña hasta la costa. Ambientes forestales para la cría. Bosques con abundante matorral y cercanía de agua.

Alimentación: Frutos y semillas grandes, con su fuerte pico puede partir los huesos de las cerezas, así mismo polillas.

Reproducción: La puesta puede repetirse dos veces, incuban ambos progenitores los cuatro o cinco huevos durante 11 días, los pollos  vuelan a las dos semanas.

Visibilidad: Ave residente de localización en el interior de Andalucía, recibimos así mismo migrantes de países del norte de Europa, que incluso pasan a África por el estrecho de Gibraltar.

martes, 28 de noviembre de 2017

Verderón Común - Chloris chloris

Verderón Común - Chloris chloris

Orden: Passeriformes

Familia: Fringilidae

Longitud: 13 - 15 cm. 

Envergadura alar: 24 - 27 cm.

Descripción: Aspecto robusto, parecido al gorrión en el que difiere del colorido de sus plumas. Verde esmeralda y amarillo

Hábitat: Plantaciones frutales, parques urbanos, bosques abiertos...

Alimentación: Granívora, aves.   Alimenta a sus pollos con insectos.

Reproducción: El celo comienza en Marzo, el macho realiza acrobacias aéreas quedando suspendido en el aire mientras gorgojea.
La puesta es en Mayo con unos seis huevos que incuba la hembra siendo alimentada por el macho.
Tras la eclosión los pollos son alimentados por ambos progenitores unos 15 días, tras lo que pasan a formar un grupo familiar unido.

Visibilidad: Es migrante, si bien hay poblaciones estacionales, a Andalucía nos llegan tras el periodo reproductor desde norte de Europa e incluso del norte de la Península, bajan buscando clima más templado.


Acceso al Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Acceso al Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.



Parque urbano Laguna de la Barrera. Málaga.



Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Parque Nacional Sierra de Grazalema Cádiz. Junio 2021.


Comarca Los Pedroches, Córdoba. Abril 2023.


Comarca Los Pedroches, Córdoba. 28 de Marzo de 2024.